fbpx

Descenso del Sella con niños

Descenso del Sella con niños

El descenso del sella  con niños es una experiencia muy recomendable para disfrutar en familia de una actividad acuática en plena naturaleza.  Sabemos que el agua, los chapuzones y la naturaleza son el medio que más les gusta a los niños, no obstante si queréis disfrutar de la experiencia es importante que los papas analicéis si a vuestros hijos les gustan este tipo de actividades, si saben nadar adecuadamente y si es el momento para realizar el descenso o lo dejais para otro año.

En cuanto a la edad mínima,  no existe una edad legalmente reconocida para realizar el descenso del sella, por lo que las empresas de turismo activo utilizamos una mezcla de lógica con experiencia, teniendo en cuenta diferentes factores y poniendo el corte en los 5 años o 1,15 metros de altura.  A partir de esa edad los niños comienzan a ser conscientes y se les puede explicar la actividad que van a realizar, las posturas de seguridad y por otro lado ya tienen más reflejos y un tamaño que en caso de vuelco se minimice las posibilidad de quedar atrapado debajo de la canoa.

En cuanto al recorrido disponemos de 2 opciones:

  • Recorrido Largo: en el que se realizan 13 km y dura entre 4 y 5 horas y el esfuerzo físico es moderado.
  • Recorrido Medio: en el que se realizan 8 km y dura entre 2 y 3 horas y el esfuerzo físico es medio.

Dependiendo de la edad de los niños, te ayudarán más o menos en la tarea de remar durante el tiempo medio que se tarda en realizar el recorrido aunque podrás realizar paradas en las playas que te encontrarás por el río para descansar, pegarte un baño o comer vuestro picnic.

No olvidéis que el descenso del sella con niños es una actividad de aventura para disfrutar, pasarlo bien y sobre todo divertirse,  nosotros pondremos todos los medios para que así sea. Si te surgen dudas sobre si llevar a tu hijo pequeño… haz caso de tu instinto, el niño crecerá y se pueden presentar nuevas oportunidades para hacerlo y no convertir una experiencia agradable en todo lo contrario.

Consejos prácticos ANTES DE INICIAR LA ACTIVIDAD CON NIÑOS
  • Obligatorio saber nadar
  • Que al niño le gusten las actividades acuáticas
  • Ponerse crema para el sol al menos media hora antes de colocarse el chaleco salvavidas para que la piel absorba bien la crema
Consejos prácticos DURANTE EL DESCENSO CON NIÑOS
  • No perder de vista e ir atentos a ellos durante todo el descenso
  • Hacer comprobaciones de seguridad para ver que el chaleco continua bien sujeto
  • Hidratarse cada hora y comer algo ligero aunque no se tenga hambre o sed
  • Utilizar gorra para el sol y volver a echarse crema solar durante el recorrido
  • Evitar que se pongan de pie encima de la canoa
  • Que mantengan las manos dentro de la canoa
Abrir chat
1
¿Un Whatsapp?
Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?